Seguridad Jurídica del Sistema de Transferencia de Propiedad Inmueble en el Código Civil
Descripción del Articulo
Con la presente Investigación se establece como objetivo principal, Determinar la Seguridad Jurídica del Sistema de Transferencia de Propiedad Inmueble establecido en el Código Civil peruano. El enfoque de la presente investigación es cualitativo, en una tipo de investigación Socio crítica y Fenomen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | propiedad inmueble legislación transferencia seguridad jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Con la presente Investigación se establece como objetivo principal, Determinar la Seguridad Jurídica del Sistema de Transferencia de Propiedad Inmueble establecido en el Código Civil peruano. El enfoque de la presente investigación es cualitativo, en una tipo de investigación Socio crítica y Fenomenológico. Asimismo, se realizó una búsqueda teórica y una analítica de la legislación actual que contempla el tema materia de la presente investigación, para así poder identificar las controversias y sobre todo los perjuicios gestados a raíz de lo tipificado en nuestro Código Civil. Consecuentemente se identificó la problemática real, para poder plantear los objetivos especificados en función a las categorías respectivas para poder aplicar el análisis lógico, empleando la comparación con otras legislaciones, y el estudio problemático de los perjuicios existentes en nuestra sociedad. En el cuerpo de la presente investigación se realizó el análisis cualitativo de los datos obtenidos proporcionados por los participantes expertos, dentro de ello tuve la colaboración de algunos Doctores especialistas en el tema, quienes me brindaron sus experiencias y conocimientos mediante el instrumento de entrevista, para así poder contemplar el tema desde diferentes perspectivas, para poder obtener los objetivos planteados desglosados en las conclusiones, conforme se señala en el tipo de investigación se enfoca en un análisis fenomenológico, el cual concluye con aportes, con el fin de poder aplacar y dar conocimientos de los perjuicios de nuestro sistema de transferencia de propiedad inmueble y la falta de garantía jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).