La gestión educativa del director en la calidad de servicio de las instituciones educativas públicas del nivel primaria de la RED Nº 22 UGEL 04, Lima 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar en que medida influye la gestión educativa del director en la calidad de servicio de las instituciones educativas públicas del nivel primaria de la RED Nº 22 UGEL 04 en el año 2016. Responde al problema general ¿En qué medida influye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Carhuayo, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8343
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión educativa
Calidad de servicio
Instituciones educativas
Directores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar en que medida influye la gestión educativa del director en la calidad de servicio de las instituciones educativas públicas del nivel primaria de la RED Nº 22 UGEL 04 en el año 2016. Responde al problema general ¿En qué medida influye la gestión educativa del director en la calidad de servicio de las instituciones educativas públicas del nivel primaria de la RED Nº 22 UGEL 04, Lima 2016?. Esta investigación es de tipo básica descriptiva correlacional causal, con diseño no experimental de corte transversal. Asimismo, en este estudio se consideró una población censal de 70 docentes de las instituciones educativas públicas del nivel primaria de la RED Nº 22 UGEL 04, a quienes se le aplicó dos cuestionarios, de 36 ítems elaborados para la variable “gestión educativa” y 45 ítems para la variable “calidad de servicio” del presente estudio. Para el análisis de fiabilidad de los instrumentos , el cuestionario para medir la variable independiente gestión educativa, con sus respectivos ítems, se sometió al análisis del Alfa de Crombach, dando como resultado un .956 el cual demostró que son fiables , el cuestionario para medir la variable dependiente calidad de servicio educativo, con sus respectivos ítems, también se sometió al Alfa de Crombach dando como resultado un .708 demostrando que son fiables, con esto se determinó la alta confiabilidad de los instrumentos utilizados para la recolección de datos, lo que permitió su aplicación para la obtención de los datos. La aplicación de la prueba de PSeudo R. cuadrado, según el resultado de Cox y Snell la calidad de servicio se debe un 22% de la gestión educativa del director sin embargo la dependencia más estable se observa en el coeficiente de Nagelkerke en la cual se tiene una variabilidad de la calidad de servicio y se debe al 25.1% de la gestión educativa del director, entonces de acuerdo a los resultados estadísticos inferenciales la variable gestión educativa influye en la calidad de servicio de las instituciones educativas públicas del nivel primaria de la RED Nº 22 UGEL 04.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).