La ficha de valoración de riesgo y medidas de protección en violencia familiar en la comisaria sectorial Juliaca, Puno 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito principal de establecer de qué manera la ficha de valoración de riesgo afecta el otorgamiento de las medidas de protección en la Comisaria Sectorial de Juliaca – Puno, 2020. Cuya metodología empleada comprende al enfoque cualitativo, de tipo básico, de método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huajardo Rodriguez, Rosangela Lily, Mamani Ccori, Jackeline Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Violencia familiar
Protección ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito principal de establecer de qué manera la ficha de valoración de riesgo afecta el otorgamiento de las medidas de protección en la Comisaria Sectorial de Juliaca – Puno, 2020. Cuya metodología empleada comprende al enfoque cualitativo, de tipo básico, de método fenomenológico – hermenéutico jurídico, el diseño no experimental descriptivo interpretativo. Donde se arribó a la siguiente conclusión: la aplicación de la ficha de valoración de riesgo por el efectivo policial afecta de forma positiva en la denuncia por violencia física, dada las diversas concurrencias del procedimiento en recepción de denuncia donde se sitúa limitación y error en el llenado de la ficha de valoración de riesgo que dificulta el recabo de información, lo que repercute en la ineficiencia e impresión de la medida de protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).