Análisis de la gestión de infraestructura y equipamiento de un puesto de vigilancia fronterizo e impacto en la calidad del servicio 2021
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tuvo como finalidad determinar de qué forma el análisis de la infraestructura y equipamiento de los puestos de vigilancia fronterizo impacta en la calidad del servicio, en el contexto de la línea de investigación reforma y modernización del Estado. La investigación se inicia con...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80730 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80730 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad del servicio Gestión de procesos Gestión de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como finalidad determinar de qué forma el análisis de la infraestructura y equipamiento de los puestos de vigilancia fronterizo impacta en la calidad del servicio, en el contexto de la línea de investigación reforma y modernización del Estado. La investigación se inicia con la aplicación del instrumento validado por los expertos a los participantes de la investigación. El estudio realizado corresponde al estudio cualitativo, tipo básico, con el diseño fenomenológico. La técnica de recolección de datos fue la entrevista a profundidad previo consentimiento autorizado, la misma que ha sido aplicado al personal policial del puesto de vigilancia fronterizo donde se realizó la investigación. Información que fue transcrita sin alterar el contenido para realizar luego la triangulación de las respuestas. Como resultado del estudio, se ha concluido que la infraestructura y equipamiento de los puestos de vigilancia fronterizos impactan negativamente en el personal policial y el servicio de vigilancia de fronteras poniendo en riesgo la seguridad nacional y el inadecuado servicio a la comunidad fronteriza. En la discusión coincide con el estudio Del Campo Rodríguez (2017) que manifiesta la falta de presencia del Estado al cometerse delitos transfronterizos que no son enfrentados ni percibidos por el Estado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            