Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el proceso de montaje en la línea de producción de reconectadores en la empresa Resead S.A.C. Puente Piedra, 2017
Descripción del Articulo
Para visualizar el siguiente proyecto, se debe tener en cuenta la importancia de la Ingeniería de métodos para efectuar un análisis, desarrollar un método ideal, Establecer los estándares de tiempo y darle el seguimiento correspondiente a lo implementado. Por otro lado hoy en día la ingeniería de mé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27239 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27239 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Satisfacción del cliente Waste Interrogatorio Sistemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Para visualizar el siguiente proyecto, se debe tener en cuenta la importancia de la Ingeniería de métodos para efectuar un análisis, desarrollar un método ideal, Establecer los estándares de tiempo y darle el seguimiento correspondiente a lo implementado. Por otro lado hoy en día la ingeniería de métodos implica bastante el trabajo de análisis, cuando más completo sea el estudio de métodos durante las etapas de planeación, será menor la necesidad a futuro. El objetivo de este proyecto es dar a conocer como la ingeniería de métodos mejora la productividad, así también como la confiabilidad del producto, por ello es la aplicación de la Ingeniería de métodos en el proceso de montaje en la línea de fabricación de Reconectadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).