Programa de motricidad fina en la preescritura en estudiantes de educación inicial de una institución educativa de Chancay

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar como el programa de motricidad fina mejora la preescritura en los estudiantes de educación inicial de una institución educativa de Peralvillo del distrito de Chancay, 2022. La metodología que se empleó para esta tesis estuvo relacionada con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeon Rojas, Cindy Amariliz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad - Aspectos psicológicos
Psicología
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar como el programa de motricidad fina mejora la preescritura en los estudiantes de educación inicial de una institución educativa de Peralvillo del distrito de Chancay, 2022. La metodología que se empleó para esta tesis estuvo relacionada con un enfoque cuantitativo pre experimental, de tipo aplicada. La muestra estuvo conformada por 20 estudiantes de educación inicial. Así también, el instrumento fue sometido a una prueba piloto antes de ser aplicado, y se utilizó la prueba de Alfa de Cronbach, obteniéndose un nivel de confiabilidad de preescritura de 0,949, teniendo una confiabilidad excelente. Entre los resultados más resaltantes el 25% de los participantes del grupo experimental situaron sus puntajes en nivel alto, 15% en medio y el 60% en bajo. Por otro lado, en el post test, el 50% de los participantes incrementaron sus puntajes obteniendo un nivel alto, mientras que el nivel medio 25%, y finalmente 25% en nivel bajo, demostrándose un aumento en el nivel alto y un descenso en el nivel bajo. Concluyéndose que el p=<,006 (<0,05), se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna debido a que las medias son diferentes, por lo tanto, la aplicación del programa de motricidad fina mejora significativamente en la pre escritura en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).