Comunicación interna y clima organizacional en un ministerio público de Sullana, 2023

Descripción del Articulo

En esta investigación se determinó la relación entre la comunicación interna y el clima organizacional de un ministerio público de la provincia de Sullana en el 2023. Se contempló desarrollar una investigación de enfoque cuantitativo y de alcance correlacional, el diseño fue no experimental de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Cunguia, Carlos Edud
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Clima
Organización
Gobierno
Público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En esta investigación se determinó la relación entre la comunicación interna y el clima organizacional de un ministerio público de la provincia de Sullana en el 2023. Se contempló desarrollar una investigación de enfoque cuantitativo y de alcance correlacional, el diseño fue no experimental de tipo transversal. La población en estudio estuvo conformada por 45 trabajadores que forman parte del ministerio público de Sullana, estos se distribuyen de acuerdo a sus funciones: asistentes administrativos y asistentes con función fiscal. Como instrumentos se optó por el cuestionario, para el caso de la variable comunicación interna se utilizó lo propuesto por Charry (2017); en el caso de la variable clima organizacional, lo propuesto por Machorro et al. (2011). Entre los principales resultados se obtuvo que el 87% del personal percibió en nivel medio a la comunicación interna, asimismo, el 93% indicaron que el clima organizacional también se percibe en el mismo nivel. Se concluyó que la comunicación interna y el clima organizacional en el ministerio público estudiado, durante el año 2023, presentó una relación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).