Lineamientos de la arquitectura sostenible para la construcción informal de viviendas de la Calle Ciro Alegría El Milagro Trujillo 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación impulsa la reducción de la informalidad en la construcción de viviendas en el área de estudio y otras localidades, con esto alcanzar las metas de la ONU en su onceavo objetivo y para lograr eso se deben determinar los lineamientos de la arquitectura sostenible para la construcción...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163196 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Construcción de viviendas Diseño de vivienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Esta investigación impulsa la reducción de la informalidad en la construcción de viviendas en el área de estudio y otras localidades, con esto alcanzar las metas de la ONU en su onceavo objetivo y para lograr eso se deben determinar los lineamientos de la arquitectura sostenible para la construcción de viviendas. Se consideró una investigación de tipo básica, con enfoque cualitativo, su diseño de investigación se plantea de forma narrativa, la muestra es la población del lugar donde se consideró a sesenta propietarios de las viviendas estudiadas y los instrumentos de recolección de información fueron el cuestionario, y la ficha de análisis documental. Los resultados indican que un alto porcentaje de propietarios de viviendas confiaron en un albañil para la construcción de su vivienda y los materiales que se usaron para ello no muestran un alto estándar de calidad por su deterioro prematuro y a su vez están poco satisfechos con el trabajo realizado. La conclusión general de la investigación indica que la arquitectura sostenible es viable, pero aplicando técnicas pasivas de acondicionamiento en el diseño de viviendas y para lograr esto es necesario que el propietario confié en un profesional acreditado para la ejecución correcta de su proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).