Exportación Completada — 

Administración financiera y toma de decisiones en la institución educativa privada Enrique Espinosa 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la Administración financiera y la Toma de decisiones en la Institución Educativa Enrique Espinosa. El estudio fue de tipo básica descriptiva con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, con alcance correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infantes Aldazábal, Carol Georgina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Toma de decisiones
Análisis financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la Administración financiera y la Toma de decisiones en la Institución Educativa Enrique Espinosa. El estudio fue de tipo básica descriptiva con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, con alcance correlacional y usó el método hipotético deductivo. El trabajo de campo contó con una población total de 80 personas, todos colaboradores de la institución educativa. La muestra fue de carácter censal todos los colaboradores fueron parte del estudio. La técnica usada para la recolección de datos fue la encuesta, los instrumentos usados fueron el cuestionario de Administración financiera y el de toma de decisiones; el primero de ellos con un Alfa de Cronbach de 0.801 y el segundo con 0.833. El estudio se sustenta su base teórica en la teoría general de finanzas de Gitman en la cual se establece su principal prioridad en las decisiones de financiamiento de cualquier tipo de activo que posee una empresa. Asimismo, el estudio explica la teoría de la holgura financiera de Van Horne, en donde se indica que las organizaciones deben de poseer determinadas características para llegar al financiamiento rápido de inversiones. Por otra parte, en cuanto a la teoría de Toma de decisiones, la presente investigación centra su atención en la teoría de juego de Kelly en donde cada jugador posee un rol determinante en el proceso de la toma de decisión; así como los modelos de tomas de decisiones planteados por Fitzgerald, que van desde los modelos más lógicos hasta los más complejos. Los resultados arrojaron que el 72.5% de los encuestados percibe un buen nivel de administración financiera en la institución educativa privada Enrique Espinosa. Mientras que el 96.25% de los mismos consideran que la toma de decisiones en la misma institución es acertada. Finalmente, se pudo concluir con la investigación que la relación que existe entre las variables es moderada y significativa con Rho de Spearman de 0.426 y p<0.05, implicando rechazar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).