Régimen de percepción y la liquidez de la Empresa Dahesa Perú S.A.C. de Juliaca, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación del régimen de percepciones con respecto a la liquidez de la empresa Dahesa Perú S.A.C en el año 2022, dicha investigación tiene como enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional con diseño no experimental. Como población y mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arivilca Humpire, Pilar, Quispe Mamani, Zessy Anyely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributos - Perú
Liquidez empresarial
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación del régimen de percepciones con respecto a la liquidez de la empresa Dahesa Perú S.A.C en el año 2022, dicha investigación tiene como enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional con diseño no experimental. Como población y muestra se tuvo el análisis financiero del año 2020 y 2021 y el uso del cuestionario como instrumento de recolección de información del personal contable, administrativo y de ventas que labora en la empresa Dahesa Perú S.A.C. Los resultados indican que el régimen de percepciones guarda una relación significativa con la liquidez de la empresa Dahesa Perú S.A.C, a la vez que el régimen de percepciones es considerado como un agente negativo para la empresa y la liquidez de la empresa se considera estable, La investigación tiene como conclusión, que el régimen de percepciones es una obligación sujeta a la empresa y que pese a estas obligaciones tributarias que cumple, no afecta notablemente a la empresa Dahesa Perú S.A.C, pero si existe una fluctuación en la liquidez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).