Eficacia de medidas de protección temporal en los procesos de violencia contra las mujeres, en Juzgado de Familia, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis, se avoca específicamente encontrar la eficacia de las medidas de protección temporal en violencia contra la mujer en el Juzgado de Familia de Arequipa 2021, desde este punto de partida es que se adopta un enfoque de índole cualitativa, de un nivel básica, con un diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambi Quispe, Gladys Juliana, Rosello Tito, Jhomny Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Medidas de protección
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, se avoca específicamente encontrar la eficacia de las medidas de protección temporal en violencia contra la mujer en el Juzgado de Familia de Arequipa 2021, desde este punto de partida es que se adopta un enfoque de índole cualitativa, de un nivel básica, con un diseño no experimental, de teoría fundamentada. Obtención del contenido es mediante la hoja de entrevistas, de derecho comparativo con temas relacionados sobre el tema de la tesis. A raíz de mis prácticas pre profesional, vi de acerca como las medidas de protección no son eficaces, por ello cabe señalar y ahondar sobre el tema, con la obtención de respuestas en las entrevistas, se profundiza y se podo saber cómo desde diferentes aspectos se puede logra tener una respuesta similar sobre las interrogantes naciente del tema. En la medida del estudio, observe que es parcializado el cumplimiento de la ley 30364, ello porque las instituciones no realizan los trabajo de forma coordinada, no cumple la ley 30364 su fin para lo cual fue creada, falta de más capacitación del personal o de los operadores de justicia, los auxiliares, de la misma partes del proceso como es la víctima y el agresor, donde el Estado a través de las instituciones ya sea desde la formación del niño, niña, debe ser preocuparse en la formación y aspectos emocionales conductuales y así mitigar la agresividad, el machismo, y ello será una mejora para la sociedad, y así mismo poder evitar todo tipo de violencia contra la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).