Régimen Laboral de la Mype y su incidencia en la Gestión Financiera de la Microempresa Comercial Natura Lottus de la Ciudad de Trujillo, Año 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio mostro el resultado de una investigación cuyo objetivo es demostrar la incidencia del Régimen Laboral de la Mype en la gestión financiera de la microempresa Comercial Natura Lottus, es por ello, que con la pretensión de desarrollarse formalmente y conseguir un crecimiento en el t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Régimen Laboral de la Mype Gestión Financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio mostro el resultado de una investigación cuyo objetivo es demostrar la incidencia del Régimen Laboral de la Mype en la gestión financiera de la microempresa Comercial Natura Lottus, es por ello, que con la pretensión de desarrollarse formalmente y conseguir un crecimiento en el tiempo decidió optar inscribirse en el REMYPE de la ciudad de Trujillo. El método es descriptivo mediante teorías sobre el Régimen Laboral de la Mype, se emplean los conocimientos en dicha investigación, la población viene a ser la empresa quienes están involucrados en el presente estudio. Las técnicas de investigación que se ejecutaron en el presente trabajo fueron la entrevista y el cuestionario, además se analizó mediante tablas expuestas con claridad las debilidades que tiene la empresa, como también se analizó la gestión financiera a través de un análisis documental, con la aplicación de ratios financieros, que revelan la gestión de sus gastos operacionales al cumplir con sus obligaciones laborales, evitando que la microempresa no incurra en desembolsos elevados de efectivo por multas laborales, y que además tenga que pagar los beneficios del trabajador bajo el Régimen General, es por ello que el acogimiento al Régimen laboral de la Mype, contribuye a que la empresa no se vea afectada en su liquidez, pero si el contar con los instrumentos de promoción, crecimiento y de competitividad, que brinda la ley Mype N°30056. Con esta investigación vamos a resolver las exigencias del estado, logrando una mayor recaudación de impuestos, como también el que se le reconozca sus derechos básicos y legales a los trabajadores, y la permanencia en el Régimen Laboral de la Mype donde incide en la gestión financiera de los costos laborales, el acceso al préstamo bancario, y el financiamiento de sus cuentas por pagar comerciales de la microempresa Comercial Natura Lottus, y donde se le concede mayor capacidad de pago y puntualidad con sus obligaciones a corto plazo, el cual se le brinda mayores posibilidades de mantenerse e ir creciendo en el entorno empresarial competitivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).