Influencia de los gases inertes en protección para la optimización de las propiedades mecánicas del cordón de soldadura en tuberías sanitarias

Descripción del Articulo

En el rubro de las industrias que requieren un índice alto de sanidad en los cordones de soldadura en tubería sanitaria, en especial la empresa BACKUS surgió la necesidad de supervisar las juntas soldadas en tubería inoxidable 304 L de 2” para evidenciar la influencia del argón como gas protector en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Rodríguez, Jhon Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencias
Ensayos
Gases nobles
Argón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el rubro de las industrias que requieren un índice alto de sanidad en los cordones de soldadura en tubería sanitaria, en especial la empresa BACKUS surgió la necesidad de supervisar las juntas soldadas en tubería inoxidable 304 L de 2” para evidenciar la influencia del argón como gas protector en el cordón de soldadura dando resalte a la empresa SEFAME C S.A.C. En el presente informe de tesis se tiene el objetivo general Analizar la influencia de los gases de protección en la resistencia mecánica del cordón soldadura sanitaria por proceso GTAW (Proceso de soldadura con gas inerte y electrodo no consumible). Para conseguir desarrollar el objetivo planteado se caracterizó el procedimiento auténtico en la elaboración de las probetas y parámetros de soldeo por la empresa SEFAME C S.A.C. Del mismo modo se utilizaron normas de información y conceptos de soldadura, defectos de soldadura, seguridad en el soldeo y ensayo radiográfico. Se realizaron las pruebas de soldeo en las probetas de tubería 2” con argón de 4.0, 4.8 y 5.0 de pureza para encontrar la influencia real que tiene el argón como gas protector, esto se hizo identificando defectos en los cordones de soldadura; todas estas pruebas se realizaron con los mismos parámetros, para finalmente realizar la comparación de los cordones de soldadura utilizando ensayos no destructivos como tintes penetrantes, videos copia, radiografía; también se realizaron ensayos destructivos como ensayo de doblado, ensayo de tracción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).