Sistema de facturación en el área de finanzas en la empresa Publicidad Causa, Miraflores - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel del Sistema de Facturación en el Área de Finanzas en la empresa Publicidad Causa, Miraflores – 2014, conocer la importancia que tiene la facturación en una empresa de servicios, los procesos internos y externos que debe cumplir todo si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123717 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Finanzas Gestión administrativa Financiamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel del Sistema de Facturación en el Área de Finanzas en la empresa Publicidad Causa, Miraflores – 2014, conocer la importancia que tiene la facturación en una empresa de servicios, los procesos internos y externos que debe cumplir todo sistema de facturación que le permita para entregar información oportuna al área de finanzas y a los clientes. Para la población se determinó trabajar con todos los colaboradores de la empresa conformada por 50 personas que trabajan en la empresa en estudio, quienes nos brindaron información sobre la variable Sistema de Facturación. Para el trabajo de campo la técnica usada fue la encuesta graduada en escala Likert para la variable y el instrumento utilizado fue el cuestionario, previamente se validó el instrumento a través del Juicio de expertos y se determinó la confiabilidad de los mismos, mediante el coeficiente de fiabilidad alfa de Cronbach siendo este resultado de 0.912 indicándonos una fuerte confiabilidad. En los resultados obtenidos se observó que el 46% de los encuestados manifestó que el nivel del Sistema de Facturación era Poco eficiente, el 32% lo consideró como eficiente, para el 12% el nivel es deficiente, el 6% lo asigno como muy deficiente y solo para el 4% el nivel es muy eficiente; así se arribó a la conclusión que en relación al objetivo general Determinar el nivel del Sistema de Facturación en el Área de Finanzas de la empresa en estudio es Poco eficiente y los colaboradores de la empresa a veces cumplen con los procesos establecidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).