“Sistema web vía dispositivos móviles para el proceso de distribución de mercaderías en la Comercializadora y Distribuidora Jimenez S.A.C”
Descripción del Articulo
La presente tesis abarca el análisis, diseño e implementación de un sistema web vía dispositivos móviles para el proceso de distribución de mercaderías en la Comercializadora y Distribuidora Jimenez S.A.C, debido a que la situación empresarial previa a la implementación del sistema web vía dispositi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costo de Transporte Cumplimiento en Despachos Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis abarca el análisis, diseño e implementación de un sistema web vía dispositivos móviles para el proceso de distribución de mercaderías en la Comercializadora y Distribuidora Jimenez S.A.C, debido a que la situación empresarial previa a la implementación del sistema web vía dispositivos móviles presentaba deficiencias y un descontrol en cuanto al nivel de cumplimiento en despachos de los pedidos enviados a los clientes y el costo de transporte versus la venta que se realizaba de los pedidos enviados. El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de un sistema web vía dispositivos móviles en el proceso de distribución de mercaderías en la Comercializadora y Distribuidora Jimenez S.A.C. En el presente trabajo está dividido en 7 capítulos. En el capítulo I se formula el problema actual, se explica la teoría del sistema web y proceso de distribución, en el capítulo II se presenta el diseño de la investigación la cual es pre-experimental, se identifica la población compuesta por 2008 facturas de venta y la muestra de 322 facturas estratificadas en 20 fichas de registro, en el capítulo III se analiza y explica los resultados de la investigación, en el capítulo IV se presenta la discusión, en el capítulo V se desarrolla las conclusiones, en el capítulo VI se presenta las recomendaciones y finalmente en el capítulo VII se presenta las referencias bibliográficas de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).