Evaluación de las propiedades del bioconcreto autorreparable con la bacteria Bacillus Subtilis, Lima - 2021

Descripción del Articulo

En el mundo, el concreto es muy importante para la construcción, pero por sí solo no tiene la capacidad para soportar fuerzas de tensión ni de flexión; cuando la fuerza de tensión ejercida sobrepasa su resistencia a la tensión nacen las grietas, para este trabajo se elaboró un bioconcreto con la bac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Valenzuela, Luis Enrique Julinho
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Diseño sísmico y estructural
Propiedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el mundo, el concreto es muy importante para la construcción, pero por sí solo no tiene la capacidad para soportar fuerzas de tensión ni de flexión; cuando la fuerza de tensión ejercida sobrepasa su resistencia a la tensión nacen las grietas, para este trabajo se elaboró un bioconcreto con la bacteria Bacillus Subtilis, este tipo de concreto puede autorepararse. El objetivo de este estudio es evaluar las propiedades del bioconcreto autoreparable añadiendo una solución de bacterias Bacillus Subtilis. Se lleva a cabo una metodología que partió con la identificación de la población y muestra. En este estudio se usaron 33 probetas y 27 vigas, las cuales fueron sometidas a ensayos de resistencia mecánicas. Los agregados fueron obtenidos de la cantera Trapiche, la bacteria Bacillus Subtilis se obtuvo de la empresa Fungicol del Perú, esta empresa se encuentra en Huanchaco – Trujillo, y el lactato de calcio se consiguió en Lima, por la empresa Kceli Inv. Generales SAC. Los resultados revelan que la bacteria Bacillus Subtilis disminuye el tamaño de las grietas, en esta investigación la grieta disminuyó en un 3.93%, y también mejora las resistencias mecánicas. Estos resultados son útiles para futuras investigaciones con otros tipos de dosificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).