Tratamiento de la unión civil como derecho fundamental en las propuestas formuladas ante el Congreso de la República del Perú 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la vulneración de derechos fundamentales consagrados constitucionalmente en nuestra legislación peruana ante la unión libre y consensuada entre personas del mismo sexo, libres de impedimento matrimonial, acto mediante el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Rojas, Verónica Cristel, Vásquez Zulueta, Rocío Yoirani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la vulneración de derechos fundamentales consagrados constitucionalmente en nuestra legislación peruana ante la unión libre y consensuada entre personas del mismo sexo, libres de impedimento matrimonial, acto mediante el cual adquieren los mismos deberes y derechos del matrimonio regulado en el Código Civil. Se utilizó un enfoque cualitativo con un diseño básico, el mismo que permite adquirir nuevos conocimientos a partir de acontecimientos sociales derivados de la actualidad. Se empleó un diseño basado en la teoría fundamentada, dado que permite recolectar información mediante entrevistas directas aplicadas a expertos en la materia de investigación. Se obtuvo como resultado final la necesidad imperiosa de implementar medidas que protejan a este grupo de personas, mediante una nueva normativa que no vulnere sus derechos fundamentales, tales como la no discriminación y el derecho a formar una familia. Se concluye que la labor legislativa se ve obstruida a causa de una sociedad moralista y costumbrista, cuya influencia religiosa no permite el avance para la protección de dichas personas ante una unión de hecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).