El rol de enfermería y la promoción de la salud mental en entornos comunitarios comprendidos en un establecimiento de Salud
Descripción del Articulo
El propósito principal de este estudio fue determinar el papel de los profesionales de enfermería y su aporte a la promoción del bienestar en un centro de salud en Piura. La investigación se basó en un enfoque cualitativo y aplicativo, con una muestra de 30 enfermeros que residen en la región de Piu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156919 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Enfermería Apoyo emocional Afrontamiento personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El propósito principal de este estudio fue determinar el papel de los profesionales de enfermería y su aporte a la promoción del bienestar en un centro de salud en Piura. La investigación se basó en un enfoque cualitativo y aplicativo, con una muestra de 30 enfermeros que residen en la región de Piura. Para la recolección de información, se utilizó una guía de entrevista con 12 preguntas, dirigida a los profesionales de enfermería. Los hallazgos indicaron que la mayoría de los participantes subrayaron la relevancia del rol de enfermería en la detección temprana de problemas mentales y en el acompañamiento emocional de los pacientes. En conclusión, se concluye que el papel de los enfermeros en la promoción de la salud mental en los centros de salud de Piura es esencial para brindar una atención integral al paciente. Estos profesionales desempeñan funciones de prevención, educación y apoyo emocional, contribuyendo al bienestar mental de la comunidad mediante intervenciones enfocadas en el paciente, la identificación temprana de trastornos mentales y la promoción de hábitos saludables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).