Gestión administrativa en la Municipalidad de Lima Metropolitana. Propuesta de un modelo burocrático, 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación, denominada Gestión administrativa en la Municipalidad de lima Metropolitana. Propuesta de un modelo burocrático, 2019 se tuvo como objetivo general Determinar cómo es la gestión Administrativa en la Municipalidad de Lima metropolitana, 2019. El tipo de enfoque de la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Nima, Angelo David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Burocracia
Municipalidades - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación, denominada Gestión administrativa en la Municipalidad de lima Metropolitana. Propuesta de un modelo burocrático, 2019 se tuvo como objetivo general Determinar cómo es la gestión Administrativa en la Municipalidad de Lima metropolitana, 2019. El tipo de enfoque de la investigación fue cuantitativo, posee un tipo de estudio básico mediante un diseño descriptivo comparativo, transversal no experimental. La población estuvo conformada por 50 personas, siendo la muestra del 100% la cual estuvo conformada por personal técnico y administrativo y/o especialistas administrativos de la Municipalidad de Lima Metropolitana. Se generaron instrumentos los cuales fueron validados a través del juicio de expertos, para generar a confiabilidad se procedió a la aplicación del instrumento en una muestra aplicada a 20 personas, obteniendo un Alfa de Cronbach = 0.883. Las principales conclusiones a las que se arribaron luego de la presentación de resultados fueron que existe una irregular gestión administrativa en la Municipalidad de Lima metropolitana, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).