La penalización e inclusión del delito de testaferraje en el Código Penal Peruano, Distrito Fiscal de Lima Norte, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación surge a raíz de la realidad problemática que encierra el testaferraje, por lo general, este fenómeno está asociado a que una persona preste su nombre o identidad para la realización de un actuar con relevancia penal. En esa línea de ideas, se ha establecido como objetivo ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Vásquez, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Sistema penitenciario
Delitos y faltas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación surge a raíz de la realidad problemática que encierra el testaferraje, por lo general, este fenómeno está asociado a que una persona preste su nombre o identidad para la realización de un actuar con relevancia penal. En esa línea de ideas, se ha establecido como objetivo general, analizar los fundamentos jurídicos para la penalización e inclusión del delito de testaferraje en el Código Penal Peruano, Distrito Fiscal de Lima Norte, 2020. Asimismo, la metodología empleada responde al enfoque cualitativo, con tipo de investigación básica, teniendo un diseño de la teoría fundamentada con métodos inductivo, hermenéutico y descriptivo. Para tal fin, se utilizó la técnica de la entrevista, la técnica del análisis documental y la técnica del análisis del Derecho Comparado, así como los instrumentos de la guía de entrevista, la guía de análisis y la guía de análisis de Derecho Comparado. Finalmente, se logró determinar que la política-criminal y la dogmática-penal, sirven para la penalización e inclusión del delito de testaferraje en nuestro Código Penal peruano. Ya que, la importancia de los dos fundamentos determina, que no se deje espacio a la impunidad del testaferro y el reclamo de unas mejoras de políticas públicas de criminalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).