Escherichia coli y Coliformes Termotolerantes como indicador de contaminación del agua potable, distrito de Mochumi, Lambayeque, 2021.
Descripción del Articulo
El agua es el recurso más importante que existe en la Tierra, y el acceso a ella es un derecho fundamental inquebrantable, por el cual todos los gobiernos, organizaciones y personas deben prevenir su contaminación. La falta de acceso a agua potable y a servicios de saneamiento adecuados es un proble...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escherichia coli Agua -- Contaminación Gestión de recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El agua es el recurso más importante que existe en la Tierra, y el acceso a ella es un derecho fundamental inquebrantable, por el cual todos los gobiernos, organizaciones y personas deben prevenir su contaminación. La falta de acceso a agua potable y a servicios de saneamiento adecuados es un problema mundial, y en el Perú esta misma situación es un problema con el que conviven todas las regiones en diferentes medidas. La región de Lambayeque no es ajena a la problemática de la falta de agua potable y de servicios seguros de saneamiento. En el distrito de Mochumí solo el 61,2% de la población cuenta con conexión a la red pública, sin embargo, existen problemas de saneamiento que está causando zozobra en las personas y que representan un riesgo para la salud, ya que las deficiencias en el servicio de saneamiento pueden provocar la contaminación del agua potable con aguas residuales. La presente investigación aborda la problemática del agua potable y el riesgo de contaminación con aguas residuales domésticas, a través de un análisis microbiológico que permita evaluar las características del agua que consumen los habitantes de Mochumí y relacionar los problemas actuales en el servicio de saneamiento que representen un riesgo de contaminación del agua potable con aguas residuales domésticas. La relación entre las características microbiológicas del agua potable y las condiciones de saneamiento han permitido determinar que existe el riesgo de contaminación con aguas residuales domésticas, debido a los problemas en el suministro de agua potable caracterizado por una problemática que la población ha manifestado y vive día a día. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).