La Revisión Judicial del Laudo Arbitral y la Seguridad Jurídica del Propietario

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “La revisión judicial del laudo arbitral y la seguridad jurídica del propietario”, se tuvo como objetivo principal determinar los efectos jurídicos de la revisión judicial del laudo arbitral sobre la seguridad jurídica del propietario, en lo cual se ha empleado la metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sihuacollo Arce, Kelly Zoraida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revisión Judicial
Seguridad jurídicA
Laudo
Propietario
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “La revisión judicial del laudo arbitral y la seguridad jurídica del propietario”, se tuvo como objetivo principal determinar los efectos jurídicos de la revisión judicial del laudo arbitral sobre la seguridad jurídica del propietario, en lo cual se ha empleado la metodología cualitativa, con un tipo de investigación básica, diseño teoría fundamentada; además se utilizó técnicas de investigación como fuentes documentales, normas nacionales. En tal sentido, al finalizar dicha investigación, conforme a los resultados obtenidos se tiene por concluido que no se da una revisión judicial del fondo del laudo arbitral, dado que es restringida a los aspectos que se encuentran regulados en la Ley de Arbitraje, lo cual con ello se vulnera el derecho de una de las partes o de terceros que no han participado del proceso arbitral, lo cual estaría afectando su derecho a la propiedad, se ha comprobado que de acuerdo al artículo 63 del Decreto Legislativo Nº 1071, como se puede apreciar en ninguno de los extremos se dan causales de aspectos de fondo y finalmente que la revisión respeto del laudo arbitral no es adecuado para evitar el fraude en el proceso arbitral, porque los jueces solo se limitan a pronunciarse a los aspectos de forma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).