Modelo de lean manufacturing en el área de producción en la Curtiembre Becerra E.I.R.L, 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado Modelo de Lean Manufacturing en el Área de Producción en la Curtiembre Becerra E.I.R.L, 2020. Empresa dedicada a la fabricación de cuero tipo ovino. Este modelo está relacionado a las herramientas de Lean Manufacturing, es una investigación tipo descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Marreros, Susana Keyla, Becerra Rosillo, Liz Aroli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51208
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lean manufacturing
Producción eficiente
Mantenimiento Autónomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado Modelo de Lean Manufacturing en el Área de Producción en la Curtiembre Becerra E.I.R.L, 2020. Empresa dedicada a la fabricación de cuero tipo ovino. Este modelo está relacionado a las herramientas de Lean Manufacturing, es una investigación tipo descriptiva con enfoque cuantitativa, teniendo una población conformada por 11 operaciones. El objetivo general es desarrollar un modelo de Lean Manufacturing en el área de producción de la Curtiembre Becerra. De tal manera, se realizó en el primer objetivo un diagnóstico situacional de Lean Manufacturing en el área de producción y como segundo objetivo, diseñar el modelo de las herramientas de Lean Manufacturing, asimismo, se elaboró el modelo para la herramienta 5S con el fin de generar autodisciplina del personal manteniendo un ambiente de trabajo limpio y ordenado. Además, se usó la herramienta de Poka Yoke, permitiendo identificar los errores más comunes del proceso productivo, estos formatos de trabajo y análisis de errores, ayudarán al control de esta herramienta en el área de producción. Para la herramienta Mantenimiento Autónomo, se realizó un formato de identificación de anomalías para las maquinarias y deberán ser identificadas con etiquetas de color rojo y azul cada uno con un objetivo diferente. Se concluye que las herramientas de Lean Manufacturing tiene la capacidad y los instrumentos necesarios para mejorar el área de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).