El coste económico de la paralización en la inversión de la cartera de proyectos del sector minero peruano 2011-2016
Descripción del Articulo
El fin de la investigación fue calcular cuál es el coste económico de la paralización en la inversión de la cartera de proyectos del sector minero peruano 2011 -2016. La investigación tiene como materia de estudio a los proyectos pertenecientes a la cartera del sector minero 2011 -2016 que no hayan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coste Económico Inversión Minería Multiplicadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El fin de la investigación fue calcular cuál es el coste económico de la paralización en la inversión de la cartera de proyectos del sector minero peruano 2011 -2016. La investigación tiene como materia de estudio a los proyectos pertenecientes a la cartera del sector minero 2011 -2016 que no hayan cumplido con su fecha de inicio de operación. Se utilizaron datos pertenecientes a la cartera de proyectos del sector minero, proporcionadas por el Ministerio de Energía y Minas, La Revista Proveedor Minero, Banco Central de Reserva del Perú, Banco mundial y diferentes publicaciones oficiales y de relevancia para el estudio. Los datos fueron procesados mediante la tabla insumo-producto, que nos otorga el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el cual nos ayudará a encontrar los multiplicadores de producción e inversión, éste último de mayor importancia para la investigación. Todo ello sirvió para llegar a la conclusión, que la paralización de la inversión de proyectos mineros causó la pérdida de oportunidades de crecimiento para el país, no solo monetariamente sino también en aspectos sociales, como el empleo y el poder adquisitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).