Afectación de principios procesales mediante el ejercicio de la facultad Nulificatoria de oficio del Código Civil
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como principal objetivo, determinar si la facultad del juez prescrita en el segundo párrafo del artículo 220° del Código Civil, la cual consiste en declarar de oficio la nulidad de un acto jurídico cuando ésta resulte manifiesta, sin mediar justificación ad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139609 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139609 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Nulidad de oficio Principio procesal Principio de congruencia Principio de iniciativa de parte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como principal objetivo, determinar si la facultad del juez prescrita en el segundo párrafo del artículo 220° del Código Civil, la cual consiste en declarar de oficio la nulidad de un acto jurídico cuando ésta resulte manifiesta, sin mediar justificación adicional, tal y como se viene interpretando tanto en la doctrina como en la jurisprudencia nacional; atenta contra los principios procesales de Congruencia, Iniciativa de Parte, Contradicción, Tutela Jurisdiccional Efectiva, Debido Proceso, entre otros. De otro lado al ser una investigación pura fue necesario investigar desde distintas ópticas, para conocer varios puntos de vista ya sea desde el ámbito doctrinal, legislativo y jurisprudencial, además de utilizar técnicas como la entrevista, que permitió extraer información de quienes son los directos intérpretes y aplicadores del derecho y de ésta norma en cuestión. Obteniendo como resultado que al ser ésta norma de naturaleza sustantiva, debe interpretarse tanto de forma sistemática como en sentido amplio, o corregir el modo de redacción, pues no es clara ni permite un único apunte interpretativo lo que tiene como consecuencia la transgresión de los principios procesales mencionados líneas arriba. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).