Regulación de la unión de hecho de parejas homosexuales y el derecho a la igualdad en el Perú 2024
Descripción del Articulo
En la presente tesis se analizó la figura de discriminación dentro del artículo 326 del Código Civil peruano, presentando la figura de la unión de hecho exclusivamente para parejas heterosexuales, excluyendo a las parejas homosexuales, vulnerando el principio de igualdad consagrado en nuestra carta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unión de hecho Derechos humanos Igualdad Integración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente tesis se analizó la figura de discriminación dentro del artículo 326 del Código Civil peruano, presentando la figura de la unión de hecho exclusivamente para parejas heterosexuales, excluyendo a las parejas homosexuales, vulnerando el principio de igualdad consagrado en nuestra carta magna como lo es en tratados internacionales de derechos humanos. La investigación llevada a cabo tiene como objetivo principal proponer la inclusión de las parejas homosexuales en la regulación de la unión de hecho, alineándola con el principio de igualdad y no discriminación. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas aplicadas a especialistas en materia de Derecho Civil y Constitucional, junto con un análisis hermenéutico de la normativa vigente y estudios comparativos internacionales. En consecuencia, se evidenció en los resultados que la exclusión legal de las parejas homosexuales obstaculizando el acceso a derechos fundamentales, como los derechos sucesorios, protección patrimonial y beneficios de seguridad social. Resaltando la intervención de organismos internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que insta a los estados a garantizar la igualdad en las relaciones familiares. Concluyendo que la regulación del artículo 326 del Código Civil contraviene principios fundamentales de igualdad y no discriminación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).