Trabajo remoto y satisfacción laboral en trabajadores de una municipalidad de Puno 2022
Descripción del Articulo
El Problema de la investigación tuvo como objetivo conocer la relación del trabajo remoto y la satisfacción laboral en trabajadores en una municipalidad de Puno. Metodología: la investigación es de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal, correlacional; en do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Condiciones de trabajo Teletrabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El Problema de la investigación tuvo como objetivo conocer la relación del trabajo remoto y la satisfacción laboral en trabajadores en una municipalidad de Puno. Metodología: la investigación es de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal, correlacional; en donde se tiene una población total de 623 trabajadores en la municipalidad de Puno; los participantes fueron evaluados con el cuestionario de trabajo remoto y condiciones de trabajo; Resultados: hemos encontrado una relación entre aquellas personas que hicieron un trabajo remoto alto y el bajo nivel de satisfacción laboral en los trabajadores así que se pudo concluir de que, el trabajo remoto ha afectado de manera significativa en un valor superior al 0.05 creando un correlación entre las variables estudiadas y es por ello que recomendamos a la municipalidad de Puno, que estén preparados para poder brindar a sus trabajadores mejores condiciones favorables en caso se tenga que volver a trabajar de manera remota si se diera el caso |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).