Necesidades espaciales para un centro educativo terapéutico orientado a actividades de niños con trastorno del espectro autista en Trujillo – 2018
Descripción del Articulo
La esperanza de progreso de un niño autista se ve empañada cada día más. Esto se debe tanto a la falta de orientación profesional como a los pocos equipamientos no especializados que existen en la ciudad de Trujillo. Hoy en día existen muchos centros dedicados a atender a niños con autismo en sus di...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Niños - Trastornos Autismo - Trastorno mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La esperanza de progreso de un niño autista se ve empañada cada día más. Esto se debe tanto a la falta de orientación profesional como a los pocos equipamientos no especializados que existen en la ciudad de Trujillo. Hoy en día existen muchos centros dedicados a atender a niños con autismo en sus diferentes grados; sin embargo, no se tiene en consideración las necesidades espaciales que ellos precisan para desarrollar sus habilidades. El propósito de esta investigación es brindar alternativas de solución para adecuar espacios que vayan de acuerdo a cada actividad pedagógica o terapéutica del usuario, bajo un análisis teórico. La investigación se dio mediante un estudio no experimental descriptivo por lo que se aplicaron instrumentos tales como encuestas y entrevistas. Se aplicaron las encuestas a 18 padres de familia de niños autistas del Centro Educativo Especializado “Tulio Herrera León”, y entrevistas a psicólogos y arquitectos para obtener un mejor panorama de la realidad bajo su experiencia. Bajo los resultados obtenidos, se pueden indagar algunas conclusiones: el crecimiento de la población de niños autistas, exige a la sociedad una demanda de equipamientos aptos para su progreso e integridad. Además, existe una despreocupación y escasa fe de los padres sobre el porvenir de sus hijos autistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).