El catastro urbano y su influencia en la recaudación tributaria de un gobierno local de la región Ancash – 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia del catastro urbano en la recaudación tributaria en un gobierno local de la región Ancash -2023, es una investigación de tipo básico con un enfoque cualitativo y el diseño de la investigación es fenomenológico hermeneút...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Mendoza, Yannper Milan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Diseño
Entrevista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia del catastro urbano en la recaudación tributaria en un gobierno local de la región Ancash -2023, es una investigación de tipo básico con un enfoque cualitativo y el diseño de la investigación es fenomenológico hermeneútica. Los participantes considerados dentro de la investigación fueron el Gerente de Rentas de la Municipalidad Provincial de Huaraz, así como el sub gerente de planeamiento urbano de la Municipalidad Provincial de Carhuaz y cuatro expertos con conocimiento sobre las categorías catastro urbano y recaudación tributaria, la técnica aplicada en este trabajo es emplear una entrevista semi estructurada, realizada las preguntas se tuvo como conclusión que los gobiernos locales no se ciñen a las normas urbana al momento de implementar su catastro urbano, es más, desde el momento que no cuentan con un catastro no existe ninguna norma que se haya aplicado, generando consecuencias de desdén al momento de identificar los inmuebles, teniendo como recomendación que los gobiernos locales deben ceñirse a las normas urbanas, Planes de Desarrollo Urbano al momento de implementar su catastro urbano, así como priorizar el desarrollo del catastro dado que actualmente el MEF y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – SUNARP ya está realizando capacitaciones para su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).