Propuesta de diseño de plataforma móvil en el software SAP 2000 para el mantenimiento del puente Pasamayito, Piura 2023
Descripción del Articulo
La utilización de sistemas de andamios para generar niveles de trabajo en zonas elevadas ocasiona un aumento en el costo final de cualquier partida en construcción, el uso de sistemas de andamios en la etapa final del proyecto es sumamente importante, los trabajos de arte requieren un sistema que br...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131641 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Andamios móviles Sistema de andamios Andamio colgante Andamio en puentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La utilización de sistemas de andamios para generar niveles de trabajo en zonas elevadas ocasiona un aumento en el costo final de cualquier partida en construcción, el uso de sistemas de andamios en la etapa final del proyecto es sumamente importante, los trabajos de arte requieren un sistema que brinde comodidad y seguridad desde el punto de vista técnico. El uso de plataformas móviles para en la etapa final de obra es una buena alternativa ya que gracias a su a la versatilidad y desplazamientos sin tener que desmontarlos. Diseñar una plataforma de trabajo que utilice pocos elementos, no necesite mucho espacio y pueda ser desplazada con facilidad es vital para reducir los costes de alquiler y montaje. En el mantenimiento de puentes, normalmente se utiliza equipos mecánicos y/o andamios que son montados desde el nivel de piso, lo que convierte a estas estructuras en estructuras sumamente pesadas y volumétricas. Este trabajo de investigación aprovecha la versatilidad del sistema de andamios multidireccional para diseñar, comprobar y proponer una estructura que permita ahorro en costos y acelerar las tareas y mostrar una solución nunca antes planteada en cuanto al mantenimiento de las zonas inferiores de los puentes a nivel nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).