Performance masticatorio en niños de 5 a 8 años con pérdida precoz de dientes deciduos de dos instituciones educativas del distrito de Piura, 2024

Descripción del Articulo

El rendimiento masticatorio de los niños depende mucho del estado bucodental que presenten. Objetivo: Determinar el performance masticatorio (PM) en niños de 5 a 8 años con y sin pérdida precoz de dientes deciduos (PPDD) de dos instituciones educativas del distrito de Piura mediante la evaluación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Hurtado, Diego Reynaldo, Eca Jacinto, Jesus Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Goma de mascar
Masticación
Dentición mixta
Niños
Color
Diente de leche
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El rendimiento masticatorio de los niños depende mucho del estado bucodental que presenten. Objetivo: Determinar el performance masticatorio (PM) en niños de 5 a 8 años con y sin pérdida precoz de dientes deciduos (PPDD) de dos instituciones educativas del distrito de Piura mediante la evaluación de dos escalas visuales y un aplicativo. Materiales y métodos: 113 niños se asignaron a 2 grupos (con PPDD y sin PPDD). Se registró la severidad de caries, IMC, sexo y edad. Para el PM se utilizó un chicle que cambia de color que fue evaluado mediante 3 métodos. Resultados: El PM en base a las escalas visuales fue ligeramente mayor en el grupo sin PPDD. El aplicativo, por lo contrario, registró un nivel ligeramente mayor de masticación en el grupo con PPDD. Hubo diferencia significativa entre el método de 10 valores visual y del aplicativo. Conclusiones: el grupo sin PPDD presentó un ligero mejor PM en base a la evaluación de las escalas visuales y el valor de 10 del aplicativo, mientras, que la diferencia de color total del mismo determinó una mejor masticación para el grupo con PPDD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).