Espacio integrador sostenible y el comercio ambulatorio en las zonas 13,14 y 15 del distrito de La Victoria, 2019 - Complejo Comercial Hibrido en el distrito de La Victoria, al 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación surge a partir de los efectos negativos que causa el comercio ambulatorio en las zonas 13, 14 y 15 del distrito de la Victoria, teniendo como objetivo primordial determinar la conexión del Espacio integrador Sostenible y el Comercio Ambulatorio en las zonas 13, 14 y 15 del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63849 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios Públicos Comercio ambulatorio Urbanismo Sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación surge a partir de los efectos negativos que causa el comercio ambulatorio en las zonas 13, 14 y 15 del distrito de la Victoria, teniendo como objetivo primordial determinar la conexión del Espacio integrador Sostenible y el Comercio Ambulatorio en las zonas 13, 14 y 15 del distrito de la Victoria. El diseño del proyecto de investigación es correlacional, transversal y no experimental, con un método hipotético deductivo y de enfoque cuantitativo, la muestra que empleamos fue de 99 consumidores de las zonas 13, 14 y 15 del distrito de La Victoria, para el recojo de datos se aplicó el instrumento de cuestionario y posteriormente procesada por el software SPSS V23, dándonos como resultado que las variables; Espacio Integrador Sostenible y Comercio Ambulatorio y sus dimensiones; diseño medioambiental, identidad cultural, redes de conectividad y contaminación del espacio, ocupación del espacio e interferencia en la movilidad tienen una relación positiva en las zonas 13, 14 y 15 del distrito de la Victoria, según el Rho de Spearman, con un resultado de 0.849 de correlación entre variables y un nivel de significancia = 0.000, rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).