Control interno y adquisición de bienes y servicios mayores a 8 unidades impositivas tributarias de una municipalidad provincial de Amazonas

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar la relación entre el control interno y la adquisición de bienes y servicios superiores a ocho unidades tributarias en un municipio provincial de Amazonas. El estudio se enmarcó en un enfoque aplicado y un diseño no experimental descriptivo-correlacional mejorado. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Castillo, Rossmery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Bienes y servicios
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar la relación entre el control interno y la adquisición de bienes y servicios superiores a ocho unidades tributarias en un municipio provincial de Amazonas. El estudio se enmarcó en un enfoque aplicado y un diseño no experimental descriptivo-correlacional mejorado. La muestra consistió en 50 trabajadores encuestados. Los resultados revelaron que el control interno y la adquisición de bienes y servicios generaron valoraciones regulares de 74% y 54%, respectivamente. Además, se alcanzó un valor sigma bilateral inferior a 0,05 y un coeficiente de significación de Spearman (Rho) de 0,421, lo que demuestra una asociación significativa y positiva. En conclusión, se acepta la hipótesis alternativa, demostrando que, mediante el uso de métodos apropiados y el cumplimiento de la base legal vigente, se logra un nivel adecuado de salvaguarda en los procesos de adquisición de bienes y servicios, permitiendo a la institución alcanzar sus objetivos estratégicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).