Aplicación de gestión de inventarios para incrementar la productividad en el área de almacén en la empresa Creaciones Cherry, Chimbote. 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal aplicar la gestión de inventarios para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Creaciones Cherry, enfocado en el área logística. Fue una investigación aplicada con enfoque cuantitativo, su diseño de investigación es pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascue Yparraguirre, Jimmy Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Control de inventarios
Productividad del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal aplicar la gestión de inventarios para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Creaciones Cherry, enfocado en el área logística. Fue una investigación aplicada con enfoque cuantitativo, su diseño de investigación es pre experimental. La población y la muestra fueron los ingresos y salidas de los productos terminados. Se usaron herramientas y técnicas como el Diagrama de Ishikawa y Pareto, también se aplicó el sistema de inventario perpetuo como método de planificación, a su vez la categorización ABC para distribuir los productos de alta, media y baja rotación. Se propuso un Layout del almacén de la empresa y se usó el software Macros Excel como control y gestión del inventario Para el análisis de los datos recolectados se usó el programa SPSS versión 24. Los resultados encontrados son: que la productividad aumento en un 53%, la eficiencia un 29% y la eficacia un 36% después de aplicar la gestión de inventarios en su totalidad, se concluyó que la aplicación de la gestión de inventarios efectivamente aumento los niveles de productividad, eficiencia y eficacia del área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).