Estrategia competitiva y cadena logística de PYMES de actividades de exportación e importación en el distrito de San Isidro, Lima 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre Estrategias Competitivas y Cadena Logística en PYMES de actividades de exportación e importación en el distrito de San Isidro, Lima 2021. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, con una población de 50 colaboradores del area logí...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115649 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115649 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia competitiva Cadena logística Diferenciación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre Estrategias Competitivas y Cadena Logística en PYMES de actividades de exportación e importación en el distrito de San Isidro, Lima 2021. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, con una población de 50 colaboradores del area logística de una Pyme que realiza actividades de exportación teniendo una muestra censal de 50 colaboradores de la Pymes estudiada. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, conformado por 18 Items por cada variable que fue debidamente validado por tres expertos, para luego demostrar la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos indican para la variable estrategia competitiva de 0.809 y cadena logística de 0.844 por encima del promedio, los resultados indicaron que tienen correlación entre las variables y se logra afirmar la hipótesis alterna. Concluyendo que, si existe relación entre las variables de acuerdo, al análisis de los autores ya que generó un impacto positivo dentro de las empresas impulsando estrategias competitivas en la cadena logística con el fin de lograr posicionamiento y crecimiento de la empresa en el mercado nacional e internacional |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).