Factores Determinantes de Localización de la Inversión Directa Extranjera En El Perú: 1990-2014

Descripción del Articulo

En este trabajo se investigan los Factores Determinantes de Localización de la Inversión Directa Extranjera en la economía peruana periodo: 1990-2014. La razón de nuestra investigación es por qué en nuestra economía la Inversión Directa Extranjera ha tenido un crecimiento fuera de lo normal observad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nina Jorge, César Teobaldo, Escudero Quispe, Emerson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión Directa Extranjera
Tamaño de Mercado
Riesgo País
Grado de Apertura
Estabilidad Macroeconómica
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En este trabajo se investigan los Factores Determinantes de Localización de la Inversión Directa Extranjera en la economía peruana periodo: 1990-2014. La razón de nuestra investigación es por qué en nuestra economía la Inversión Directa Extranjera ha tenido un crecimiento fuera de lo normal observado a partir de la década de los noventa del siglo pasado. Nuestra hipótesis es que existen Factores de Localización estadísticamente significativos que influyen en la evolución de la Inversión Directa Extranjera en el Perú entre 1990 y 2014. De acuerdo a la teoría básica consideramos que el Tamaño de Mercado Peruano, la Apertura Comercial y la Estabilidad Macroeconómica Peruana influye positivamente en la IDE y el Riesgo País influye negativamente en la IDE. Para lograr nuestros Objetivos se ha utilizado información secundaria obtenida del BCR del Perú y del Instituto Nacional de Estadística e Informática y estimaciones de modelos de rezagos distribuidos finitos que nos permitió conocer el impacto de corto y largo plazo de los determinantes de localización de la Inversión Directa Extranjera periodo: 1990-2014. Los resultados de cada indicador muestran para el tamaño de mercado que con un 98% de probabilidad podemos afirmar que el tamaño de mercado influye positivamente en la inversión directa extranjera; Un aumento de 1% del grado de Apertura Comercial aumenta en 9.1% la IDE; Con una probabilidad del 99% se puede afirmar que existe suficiente evidencia empírica como para afirmar que el Riesgo País influye sobre la IDE, tiene una relación inversa; Para estabilidad macroeconómica si el Ahorro Interno aumenta en 1% como porcentaje del PBI, la IDE aumenta en 6.9% en el corto plazo y en 16.5% en el largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).