Estudio de métodos en la línea de producción de ladrillos para incrementar la productividad en la Empresa Ladrillera Cuadros SAC

Descripción del Articulo

La siguiente tesis presentada se centra en el estudio de métodos en la empresa Ladrillera Cuadros SAC con el objetivo de lograr incrementar la productividad de la empresa. A través de la observación y la recolección de datos, se pudo detectar que la falta de un método de trabajo y tiempos estándar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santome Vela, Augusto Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22918
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio de métodos
Ingeniería
Procesos
Ladrillos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La siguiente tesis presentada se centra en el estudio de métodos en la empresa Ladrillera Cuadros SAC con el objetivo de lograr incrementar la productividad de la empresa. A través de la observación y la recolección de datos, se pudo detectar que la falta de un método de trabajo y tiempos estándar establecidos genera problemas en la línea de producción de ladrillos, lo que nos lleva a realizar un estudio de métodos utilizándola como una herramienta que permita mejorar y corregir las fallas cometidas en el proceso de producción. La tesis toma parte importante en las tres áreas principales de la planta, las cuales han sido divididas en etapas para su mejor comprensión. La investigación realizada es cuasi experimental y se extiende por un tiempo de seis meses, en los cuales se realizó la toma de datos con un pre y post test, los datos recolectados se tomaron en base a una población determinada a criterio o conveniencia del autor que fue llevada a consenso con la gerencia de la planta, debido a que no existía datos anteriores a esta investigación relacionada con la producción de los años anteriores. Los resultados obtenidos en la presente investigación, han sido corroborados mediante la comprobación de hipótesis, utilizando el programa estadístico SPSS, lo cual es sustento veraz y palpable de los resultados obtenidos y descritos posteriormente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).