Evidencia de validez del Maslach Burnout Inventory - General Survey en una muestra de conductores de taxis de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general conocer la evidencia de validez del Maslach Burnout Inventory - General Survey en conductores de taxis de la ciudad de Trujillo. Para ello, se trabajó con una muestra conformada por un número de 331 sujetos, pertenecientes a 6 empresas privadas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Dávila, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evidencia de validez
análisis factorial confirmatorio
burnout
Maslach Burnout Inventory
General Survey
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general conocer la evidencia de validez del Maslach Burnout Inventory - General Survey en conductores de taxis de la ciudad de Trujillo. Para ello, se trabajó con una muestra conformada por un número de 331 sujetos, pertenecientes a 6 empresas privadas de taxis, los cuales laboran, en el mayor de los casos, superando una jornada de 10 horas al día. El instrumento a utilizar fue el Maslach Burnout Inventory – General Survey, siendo este una nueva edición del MBI original, creado por Maslach, Jackson y Leiter en el año de 1996. Los resultados obtenidos fueron favorables, ya que al determinar la evidencia de validez basada en la estructura interna por medio del análisis factorial confirmatorio, se hallaron cargas factoriales ubicadas en un rango de .43 a .78. Asimismo, se evidenció un chi cuadrado con un valor de 261.29, grados de libertad con un valor de 101 con error cuadrático medio de .06. El índice de ajuste comparativo como el normalizado alcanzaron valores de .88 y .82 respectivamente, mientras que el índice relativo de ajuste obtuvo un valor de .79. Por otro lado, al determinar la confiabilidad por consistencia interna mediante el coeficiente Omega, se obtuvieron valores calificados cualitativamente como aceptables, siendo de .73 para la dimensión de agotamiento emocional, .80 para la dimensión de cinismo, y de .70 para eficacia profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).