Principios de acupuntura urbana en la revitalización del espacio público en el parque Joaquín Olmedo Palermo, Trujillo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación aportar al ODS 11, ciudades y comunidades sostenibles, consiste en obtener ciudades, sostenibles, y seguras; Objetivo general, establecer los principios de la acupuntura urbana en la revitalización del uso público en el parque Joaquín olmedo en Palermo, distrito de Trujillo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revitalización Acupuntura urbana Recreación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación aportar al ODS 11, ciudades y comunidades sostenibles, consiste en obtener ciudades, sostenibles, y seguras; Objetivo general, establecer los principios de la acupuntura urbana en la revitalización del uso público en el parque Joaquín olmedo en Palermo, distrito de Trujillo 2024, así mismo objetivos específicos, analizar las condiciones urbanas y funcionales, identificar estrategias urbanas que ayuden en el orden de los comerciantes, determinar espacios específicos que permitan el uso público para la revitalización del parque Joaquín, el tipo de investigación es básico con un enfoque cualitativo, con población del sector Palermo, Trujillo; Los resultados obtenidos fueron mediante encuestas, entrevistas y fichas de observación, y demostraron que el uso público, no se consigue en el parque Joaquín olmedo, donde factores como la falta de cultura en cuidar el espacio urbano, aumento del comercial informal, falta de espacios para la recreación del usuario, atenta contra el uso público urbano, concluyéndose en establecer los principios de la acupuntura urbana que apoye la revitalización del parque, como son el mejoramiento del espacio público urbano, estrategias de aprovechamiento en el espacio público, consolidación y reorganización de la actividad comercial, intervención y participación ciudadana, priorización del usuario, intervención de elementos paisajistas y consolidación de conexiones ciudadanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).