Conocimiento y actitud de los padres frente a la fiebre en menores de 0-5 años que asisten a un establecimiento de salud, Callao-2024

Descripción del Articulo

El estudio realizado se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos. La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la actitud de los padres frente a la fiebre en menores de 0-5 años que a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquise Najarro, Veralucia, Flores, Sofia del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Fiebre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio realizado se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos. La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la actitud de los padres frente a la fiebre en menores de 0-5 años que asisten a un establecimiento de salud, Callao- 2024. El estudio fue de tipo básico, con un diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo constituida por 200 padres, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado para evaluar su conocimiento con valores de V de Aiken 0.93 y KR- 20=0.70, un cuestionario para actitudes con valores de V de Aiken 0.83 y alfa de Cronbach 0.793.Los resultados para medir la relación de las variables fueron Rho de Spearman, con un valor de Sig. p=0.000 (<0.05) Con un valor del Coeficiente de correlación=0.729 que determina estadísticamente una relación directa y alta entre ambas variables. Se concluye que el conocimiento y las actitudes están relacionadas, si los padres tienen un mejor conocimiento van a poder mejorar las actitudes, favoreciendo un mejor manejo de la fiebre en sus hijos y se destaca la importancia de las intervenciones educativas para alcanzar este objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).