Elaboración de bioplástico aprovechando la pectina presente en la cascara de naranja valencia (Citrus × sinensis) reforzado con almidón de yuca a nivel de laboratorio – UCV sede Lima Norte 2018

Descripción del Articulo

La investigación que a continuación se presenta tiene por objetivo determinar la dosis optima de pectina de cascara de naranja Valencia (Citrus x sinensis) y almidón de yuca para la elaboración de bioplástico a nivel de laboratorio. El proceso de elaboración empezó con la selección de la cascara de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lama Guadiamus, Jorge Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24045
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bioplástico
Pectina
Albedo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_8b1c891f5472a018087ded3a828685b2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24045
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de bioplástico aprovechando la pectina presente en la cascara de naranja valencia (Citrus × sinensis) reforzado con almidón de yuca a nivel de laboratorio – UCV sede Lima Norte 2018
title Elaboración de bioplástico aprovechando la pectina presente en la cascara de naranja valencia (Citrus × sinensis) reforzado con almidón de yuca a nivel de laboratorio – UCV sede Lima Norte 2018
spellingShingle Elaboración de bioplástico aprovechando la pectina presente en la cascara de naranja valencia (Citrus × sinensis) reforzado con almidón de yuca a nivel de laboratorio – UCV sede Lima Norte 2018
Lama Guadiamus, Jorge Augusto
Bioplástico
Pectina
Albedo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Elaboración de bioplástico aprovechando la pectina presente en la cascara de naranja valencia (Citrus × sinensis) reforzado con almidón de yuca a nivel de laboratorio – UCV sede Lima Norte 2018
title_full Elaboración de bioplástico aprovechando la pectina presente en la cascara de naranja valencia (Citrus × sinensis) reforzado con almidón de yuca a nivel de laboratorio – UCV sede Lima Norte 2018
title_fullStr Elaboración de bioplástico aprovechando la pectina presente en la cascara de naranja valencia (Citrus × sinensis) reforzado con almidón de yuca a nivel de laboratorio – UCV sede Lima Norte 2018
title_full_unstemmed Elaboración de bioplástico aprovechando la pectina presente en la cascara de naranja valencia (Citrus × sinensis) reforzado con almidón de yuca a nivel de laboratorio – UCV sede Lima Norte 2018
title_sort Elaboración de bioplástico aprovechando la pectina presente en la cascara de naranja valencia (Citrus × sinensis) reforzado con almidón de yuca a nivel de laboratorio – UCV sede Lima Norte 2018
author Lama Guadiamus, Jorge Augusto
author_facet Lama Guadiamus, Jorge Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aylas Humareda, María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Lama Guadiamus, Jorge Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bioplástico
Pectina
Albedo
topic Bioplástico
Pectina
Albedo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La investigación que a continuación se presenta tiene por objetivo determinar la dosis optima de pectina de cascara de naranja Valencia (Citrus x sinensis) y almidón de yuca para la elaboración de bioplástico a nivel de laboratorio. El proceso de elaboración empezó con la selección de la cascara de naranja Valencia (Citrus x sinensis) exactamente 300g de muestra, los que se recogieron de una población de 10 kg, a partir de este punto se separó el desarrollo de la investigación en dos procesos empezando por la obtención de la pectina que se subdividió en: selección de la cascara de naranja, separación y lavado, corte de la cascara de naranja(albedo), inactivación enzimática, hidrólisis acida, filtración de residuos, precipitación y secado realizando ensayos pre experimentales para obtener pectina de alta y baja metoxilización. Por otro lado, la elaboración del bioplástico proceso que inicio con la mezcla de pectina, almidón de yuca, glicerina, agua y ácido acético 0,5 N. La mezcla se llevó a agitación constante en baño maría a 65ºC durante 15 minutos, posteriormente se vació la mezcla viscosa en moldes de aluminio de 26×23 cm, llevándose a estufa para su secado a 40ºc durante 15h. En las biopelículas obtenidas se analizó: solubilidad, permeabilidad al vapor de agua, espesor, fuerza de tracción, elongación, humedad y biodegradabilidad. Se determinó en base a los resultados que existen diferencias significativas en las propiedades físicas y químicas del bioplástico en las muestras BPLAST y BPLAST2 cuyos valores promedio para las muestras BPLAST son: 1.201 N fuerza de tracción, 10.85 % de elongación, 48.38% solubilidad, 50.52% humedad, 64.52% biodegradabilidad en 20dias y una permeabilidad de 0.107 ( g/(ℎmm)2) y para muestras BPLAST2 valores de: 0.971 N fuerza de tracción, 9.31 % de elongación, 58.38% solubilidad, 56.13% humedad, 73.68% de biodegradabilidad en 20 días y una permeabilidad de 0.16 ( g/(ℎmm)2)) a un tamaño de partícula de 80 µm para ambas muestras.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-14T21:52:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-14T21:52:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/24045
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/24045
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24045/1/Lama_GJA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24045/2/Lama_GJA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24045/3/Lama_GJA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24045/5/Lama_GJA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24045/4/Lama_GJA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24045/6/Lama_GJA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b7005860372989db047dacc71a4bcb8f
f09a301c0845ab7ed1f640a862655ba6
31217d08d8c6c8976e2fd8b5ba746c7a
0ee18c3ea438d45e699534865a417de9
edbbb0589521e036b6f569244327f90a
edbbb0589521e036b6f569244327f90a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923211490295808
spelling Aylas Humareda, María del CarmenLama Guadiamus, Jorge Augusto2018-12-14T21:52:41Z2018-12-14T21:52:41Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/24045La investigación que a continuación se presenta tiene por objetivo determinar la dosis optima de pectina de cascara de naranja Valencia (Citrus x sinensis) y almidón de yuca para la elaboración de bioplástico a nivel de laboratorio. El proceso de elaboración empezó con la selección de la cascara de naranja Valencia (Citrus x sinensis) exactamente 300g de muestra, los que se recogieron de una población de 10 kg, a partir de este punto se separó el desarrollo de la investigación en dos procesos empezando por la obtención de la pectina que se subdividió en: selección de la cascara de naranja, separación y lavado, corte de la cascara de naranja(albedo), inactivación enzimática, hidrólisis acida, filtración de residuos, precipitación y secado realizando ensayos pre experimentales para obtener pectina de alta y baja metoxilización. Por otro lado, la elaboración del bioplástico proceso que inicio con la mezcla de pectina, almidón de yuca, glicerina, agua y ácido acético 0,5 N. La mezcla se llevó a agitación constante en baño maría a 65ºC durante 15 minutos, posteriormente se vació la mezcla viscosa en moldes de aluminio de 26×23 cm, llevándose a estufa para su secado a 40ºc durante 15h. En las biopelículas obtenidas se analizó: solubilidad, permeabilidad al vapor de agua, espesor, fuerza de tracción, elongación, humedad y biodegradabilidad. Se determinó en base a los resultados que existen diferencias significativas en las propiedades físicas y químicas del bioplástico en las muestras BPLAST y BPLAST2 cuyos valores promedio para las muestras BPLAST son: 1.201 N fuerza de tracción, 10.85 % de elongación, 48.38% solubilidad, 50.52% humedad, 64.52% biodegradabilidad en 20dias y una permeabilidad de 0.107 ( g/(ℎmm)2) y para muestras BPLAST2 valores de: 0.971 N fuerza de tracción, 9.31 % de elongación, 58.38% solubilidad, 56.13% humedad, 73.68% de biodegradabilidad en 20 días y una permeabilidad de 0.16 ( g/(ℎmm)2)) a un tamaño de partícula de 80 µm para ambas muestras.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalGestión de Residuos Sólidosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVBioplásticoPectinaAlbedohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Elaboración de bioplástico aprovechando la pectina presente en la cascara de naranja valencia (Citrus × sinensis) reforzado con almidón de yuca a nivel de laboratorio – UCV sede Lima Norte 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLama_GJA-SD.pdfLama_GJA-SD.pdfapplication/pdf10871537https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24045/1/Lama_GJA-SD.pdfb7005860372989db047dacc71a4bcb8fMD51Lama_GJA.pdfLama_GJA.pdfapplication/pdf10869578https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24045/2/Lama_GJA.pdff09a301c0845ab7ed1f640a862655ba6MD52TEXTLama_GJA-SD.pdf.txtLama_GJA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain29890https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24045/3/Lama_GJA-SD.pdf.txt31217d08d8c6c8976e2fd8b5ba746c7aMD53Lama_GJA.pdf.txtLama_GJA.pdf.txtExtracted texttext/plain172177https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24045/5/Lama_GJA.pdf.txt0ee18c3ea438d45e699534865a417de9MD55THUMBNAILLama_GJA-SD.pdf.jpgLama_GJA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4542https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24045/4/Lama_GJA-SD.pdf.jpgedbbb0589521e036b6f569244327f90aMD54Lama_GJA.pdf.jpgLama_GJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4542https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24045/6/Lama_GJA.pdf.jpgedbbb0589521e036b6f569244327f90aMD5620.500.12692/24045oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/240452023-06-19 21:38:22.528Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).