Exportación Completada — 

Plan de control interno para la gestión de abastecimientos en una municipalidad provincial, Cajamarca – 2024

Descripción del Articulo

La presenta investigación tuvo como objetivo proponer un plan de control interno para la gestión de abastecimientos en una municipalidad provincial, Cajamarca – 2024. La metodología fue de tipo básico, de enfoque cuantitativa, de nivel descriptivo – propositivo y de diseño no experimental - transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Quintana, Eliza Yaneth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión de abastecimientos
Municipalidad provincial
Supervisión
Ambiente de control
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presenta investigación tuvo como objetivo proponer un plan de control interno para la gestión de abastecimientos en una municipalidad provincial, Cajamarca – 2024. La metodología fue de tipo básico, de enfoque cuantitativa, de nivel descriptivo – propositivo y de diseño no experimental - transversal, comprendió a una muestra de 22 colaboradores de una municipalidad provincial para aplicar el instrumento del cuestionario. Los hallazgos fueron que el 36.36% de los trabajadores encuestados consideraron que el nivel de aplicación del control interno en la municipalidad provincial es medio, el 31.82% lo calificó como un nivel alto de aplicación y el 31.82% restante de colaboradores dijeron que muestra un nivel bajo. Por otro lado, el 72.73% de los colaboradores considera que la gestión de abastecimientos en la municipalidad provincial es buena, el 18.18% lo califica como regular y el 9.09% lo considera un nivel malo. Concluyendo que el control interno es una herramienta fundamentan en la gestión de abastecimientos de la municipalidad provincial en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).