La protección de bienes de los adultos mayores: Un estudio del caso. Distrito Judicial de Lima. Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada la protección de bienes de los adultos mayores: Un estudio del caso. Distrito Judicial de Lima. Perú. Que se desarrolla en la Corte Superior de Justicia de Lima. En tres procesos, que se inician el 6 noviembre del 2007 hasta el 25 de enero del 2013. Tiene el propósito de a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Patrimonial Adultos Mayores Interdicción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente tesis titulada la protección de bienes de los adultos mayores: Un estudio del caso. Distrito Judicial de Lima. Perú. Que se desarrolla en la Corte Superior de Justicia de Lima. En tres procesos, que se inician el 6 noviembre del 2007 hasta el 25 de enero del 2013. Tiene el propósito de analizar como el Estado protege los bienes de los adultos mayores. Es una investigación cualitativa con diseño de investigación de estudio de caso centrando el interés en las sentencias de cada uno de los tres procesos, de los hijos frente al adulto mayor que es su padre y su esposa. El caso es que los demandantes familiares hijos varones acompañados de sus expedientes judiciales que son los sujetos de investigación, solicitan al Poder Judicial la tramitación del Proceso de declaración de incapacidad legal o interdicción (Expediente N° 183512-2007-00358) del adulto mayor que es su padre Felipe Tudela y Barreda, por límite físico y con supuesto deterioro mental por su edad. Proceso de hábeas corpus (Expediente N° 1317-2008-PHC/TC) a favor de su padre y contra su esposa Graciela de Losada Marrou. Proceso de nulidad del matrimonio civil (Expediente N° CAS 450-2012) de su padre Felipe Tudela y Barreda y su esposa Graciela de Losada Marrou. El diseño consta de cuatro etapas que son: planificación, recogida de información, análisis de la información y el informe respectivo. Las técnicas son la entrevista a abogados especialistas, jueces y fiscales con el análisis documental. El instrumento es la ficha de entrevista a los expertos. Las conclusiones generales son la no adecuada aplicación de las normas legales, ocurrencia de vulnerabilidad de los Derechos Humanos en adultos mayores y la no utilización adecuada de los informes médicos y psicológicos en el proceso de Interdicción. La adecuada aplicación de las normas legales y no vulnerabilidad de los Derechos Humanos en los Procesos de habeas corpus y nulidad del matrimonio civil. Los medios de comunicación no deben intervenir en el fallo de los jueces de cualquier proceso judicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).