Participación ciudadana y presupuesto participativo en la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco durante el período 2016

Descripción del Articulo

La investigación lleva por título Participación ciudadana y presupuesto participativo en la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco durante el período 2016. La participación de la ciudadanía en la gestión del estado tanto como en las decisiones ha dado lugar a diferentes mecanismos y procedimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Véliz Arauco, Fredy Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación Ciudadana – Presupuesto Participativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación lleva por título Participación ciudadana y presupuesto participativo en la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco durante el período 2016. La participación de la ciudadanía en la gestión del estado tanto como en las decisiones ha dado lugar a diferentes mecanismos y procedimientos siendo uno de ellos el Presupuesto Participativo, este trabajo tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la participación ciudadana sus dimensiones y el Presupuesto participativo del distrito de Santiago de Surco durante el periodo 2016. El método utilizado en la investigación es el hipotético deductivo correlacional, ya que plantean la existencia de relaciones de tipo estadístico o paramétricas entre variables para este caso cuantitativas y bivariado, la investigación es de tipo básica ya que a través de ella se concebirán nuevos juicios que se esgrimirán de base para otros estudios. El diseño utilizado en esta investigación es no experimental ya que no se ha manipulado las variables se ha hecho observación del comportamiento de estas, se utilizó dos instrumentos uno por cada variable midiendo su validez y confiabilidad con el KR20. Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman para poder determinar la correlación entre la Participación Ciudadana y el Presupuesto Participativo, teniendo como resultado trascendental de esta investigación comprobar las hipótesis diseñadas para las dos variables. Se determinó la relación que existe entre la variable Participación ciudadana y el Presupuesto participativo que hay un nivel de correlación moderada r=0.417 y p = 0.000 además los resultados estadísticos nos indican que hay significancia, esto mismo sucede con las tres dimensiones estudiadas obteniéndose niveles de relación moderada y con significancia entre ellos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).