Desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de 4 años: Beneficios y prácticas innovadoras

Descripción del Articulo

El artículo "Desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de 4 años: beneficios y prácticas innovadoras" explora la importancia del desarrollo de la inteligencia emocional en los niños en edad preescolar. Se planteó como objetivo fomentar la inteligencia emocional en niños de 4 año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campoverde Zúñiga, Nelly Eugenia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134167
Enlace del recurso:https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/2609/4725
https://hdl.handle.net/20.500.12692/134167
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo emocional
Educación preescolar
Prácticas innovadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El artículo "Desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de 4 años: beneficios y prácticas innovadoras" explora la importancia del desarrollo de la inteligencia emocional en los niños en edad preescolar. Se planteó como objetivo fomentar la inteligencia emocional en niños de 4 años mediante prácticas innovadoras. Como metodología, se empleó la investigación cuantitativa de tipo descriptiva. La muestra estuvo representada por 20 niños del Preescolar Los Pinos-Intisana, quienes fueron partícipes de prácticas tales como: actividades lúdicas, juegos de roles, narración de cuentos y técnicas de relajación. Como resultado, se evidenció la mejora de las habilidades sociales, la autorregulación emocional y el rendimiento escolar. Para concluir, el desarrollo emocional de los niños se logró gracias al apoyo de los educadores y los padres, quienes desempeñaron un papel crucial mediante un enfoque integral que abarcó tanto aspectos cognitivos como emocionales para favorecer el desarrollo integral de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).