Gestión pública en el desarrollo turístico de Morropón - Piura, 2016

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Gestión Pública en el Desarrollo Turístico de Morropón – Piura, 2016”, muestra a esta zona como una de las principales del departamento de Piura; cuenta con variados recursos turísticos, no obstante, presenta serias limitaciones respecto al desarrollo turístico. Se planteó como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soler Reyes, Lizbeth Eliuth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo - Administración
Turismo cultural
Organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Gestión Pública en el Desarrollo Turístico de Morropón – Piura, 2016”, muestra a esta zona como una de las principales del departamento de Piura; cuenta con variados recursos turísticos, no obstante, presenta serias limitaciones respecto al desarrollo turístico. Se planteó como objetivo general conocer la gestión pública en el desarrollo turístico del distrito de Morropón – Piura 2016. Para esta investigación se empleó la metodología del estudio no experimental de tipo descriptivo. En el trabajo de investigación se aplicó dos encuestas una al poblador de la zona urbana de Morropón y la otra a los trabajadores de la Municipalidad de la misma, siendo la totalidad de población 352 personas más 20 personas de la Municipalidad. Los resultados de la investigación encontrados fueron que la Municipalidad no ejecuta proyectos turísticos, no tienen un plan estratégico de turismo, no cuentan con ningún criterio para organizar el recurso humano que participa en los proyectos turísticos, no cuentan con una oficina de orientación al turista, no hay guías, no hay agencias turísticas, los accesos a los recursos turísticos en algunos casos es difícil. Se concluye que los planes estratégicos de turismo Nacional (PENTUR) y Regional (PERTUR) en sus componentes de visión, misión, políticas, acciones y estrategias no se cumplen o muestran deficiencias en sus niveles de cumplimiento, hecho que demuestra una insuficiente gestión municipal en el desarrollo del turismo en la ciudad de Morropón, que a su vez se traduce en la desmejora y pobre avance en las dimensiones urbanístico geográfica, socio antropológico y socioeconómico fundamentales para un turismo sostenido y sostenible. Se recomienda al área de promoción y desarrollo del turismo elaborar un plan estratégico y un plan de trabajo en el más breve plazo con la participación del alcalde y regidores para poder definir objetivos y acciones con miras a promover el desarrollo turístico de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).