Mecanismo jurídico para garantizar el derecho alimentario en las familias ensambladas en el supuesto de ausencia del padre biológico

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el mecanismo jurídico para garantizar el derecho alimentario en las familias ensambladas para los hijos afines en el supuesto de ausencia o muerte del padre biológico; el tipo de investigación es cualitativo, pues la información en n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Infante, Victor Alfonso, Córdova Trujillo, María José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de familia - Perú
Relaciones de familia - Aspectos legales - Perú
Obligación alimentaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el mecanismo jurídico para garantizar el derecho alimentario en las familias ensambladas para los hijos afines en el supuesto de ausencia o muerte del padre biológico; el tipo de investigación es cualitativo, pues la información en nuestra investigación, fue jurisprudencias nacionales e internacionales y como diseño de investigación se utilizó la teoría fundamentada; el escenario de estudio, que abordamos fue el Colegio de Abogados de La Libertad y La Corte Superior de Justicia de La Libertad, teniendo como participantes para la presente investigación a seis expertos de Derecho de Familia; entre jueces y abogados. Por otro lado, para recabar y obtener alcances normativos fue necesario para el recojo de información las técnicas de la entrevista y el análisis documental. De los resultados obtenidos se ha llegado a determinar: que el derecho alimentario para hijos afines de sus padrastros en familias ensambladas, no existe regulación, por ende, existe un estado de indefensión hacia el menor alimentista. Asimismo, dicha regulación debe versar en los supuestos de ausencia o muerte del padre biológico, con la intención de que el padrastro obtenga derechos, hacia el menor alimentista; como conclusión tenemos que el mecanismo Jurídico para garantizar el derecho alimentario en familias ensambladas, en el supuesto de ausencia del padre biológico, será la realización de un Proyecto de Ley, donde planteamos la modificación de los artículos 474° y 475° del Código Civil Peruano y, por ende, el artículo 93° del Código de Niños y Adolescentes, de esta manera se logrará consignar a los padres y madres afines, dentro de estas normas jurídicas, para coadyuvar a la seguridad, protección y cumplimiento de los Derechos del niños, tal y como se prescriben y proclaman en el Interés Superior del Niño y Convención de los Derechos del Niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).