La democracia militante y el rechazo de movimientos políticos dentro del sistema de organizaciones políticas en el Perú: caso MOVADEF
Descripción del Articulo
La investigación parte del impacto que generó el caso MOVADEF dentro de la democracia peruana. Teniéndose como objetivo, determinar la importancia de la democracia militante en el rechazo de movimientos políticos antidemocráticos como el MOVADEF dentro del sistema de organizaciones políticas. Puesto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1640 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1640 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Democracia Militante Partido/Movimiento Político Estado JNE MOVADEF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación parte del impacto que generó el caso MOVADEF dentro de la democracia peruana. Teniéndose como objetivo, determinar la importancia de la democracia militante en el rechazo de movimientos políticos antidemocráticos como el MOVADEF dentro del sistema de organizaciones políticas. Puesto que, se estudia a raíz de la negación de inscripción como partido político por adherirse al pensamiento Gonzalo, en virtud de la ley vigente de ese entonces y la reciente modificatoria de la ley, las resoluciones del JNE y la doctrina jurisprudencial comparada de los países de Alemania y España. Como se sabe, en el caso alemán se ha declarado la inconstitucionalidad del Partido Socialista del Reich y del Partido Comunista Alemán. En el caso español se ha declarado la ilegalidad de los partidos políticos Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna. Asimismo, se abordará las bases doctrinarias respecto de: partidos y movimientos políticos, principios constitucionales, la democracia constitucional procedimental y militante, límites constitucionales, pluralismo democrático, inscripción y cancelación de partidos políticos. Abordándose también, el razonamiento del ROP/JNE y la posición del Estado peruano para combatir a grupos antidemocráticos. Es más, se realiza el test de proporcionalidad para determinar el grado de afectación al bien jurídico „la democracia‟. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).