Transporte terrestre interprovincial informal con destino a la sierra liberteña y su impacto en la movilidad urbana en Trujillo 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha desarrollado teniendo como objetivo determinar el impacto del transporte terrestre interprovincial informal con destino a la sierra liberteña sobre la movilidad urbana en la metrópoli de Trujillo, mediante un enfoque mixto y un diseño descriptivo no experim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte interprovincial Informalidad Movilidad urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha desarrollado teniendo como objetivo determinar el impacto del transporte terrestre interprovincial informal con destino a la sierra liberteña sobre la movilidad urbana en la metrópoli de Trujillo, mediante un enfoque mixto y un diseño descriptivo no experimental. Se tuvo en cuenta dos poblaciones: los usuarios del transporte terrestre interprovincial informal cuya la muestra estuvo conformada por 90 personas, y 22 empresas que brindan este servicio respectivamente; se elaboraron guías de observación, entrevistas y cuestionarios confiables debidamente validados para medir ambas variables, procesando la información a través, de gráficos y figuras estadísticas, concluyendo que el transporte terrestre interprovincial informal impacta de manera negativa en la movilidad urbana de la metrópoli de Trujillo, al invadir veredas y calzadas de manera permanente con acciones propias del servicio de transporte interprovincial obstruyendo la fluidez del flujo peatonal y vehicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).