Comunicación terapéutica de la enfermera y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH, en un Hospital Público de Trujillo 2020
Descripción del Articulo
En la presente tesis titulada “Comunicación terapéutica de la enfermera y Adherencia al tratamiento en pacientes con VIH, en un Hospital Público de Trujillo 2020” teniendo como objetivo determinar la comunicación terapéutica enfermera- paciente y la relación con el nivel de adherencia al tratamiento...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56083 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sida (Enfermedad) VIH (Virus) Hospitales - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | En la presente tesis titulada “Comunicación terapéutica de la enfermera y Adherencia al tratamiento en pacientes con VIH, en un Hospital Público de Trujillo 2020” teniendo como objetivo determinar la comunicación terapéutica enfermera- paciente y la relación con el nivel de adherencia al tratamiento en los pacientes con VIH en el Hospital público de Trujillo 2020, el estudio fue de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, con una muestra de 116 los pacientes del Servicio de TARGA en el Hospital Belén de Trujillo, lográndose determinar que la mayoría de pacientes (79%) manifestó que la Comunicación Terapéutica de la enfermera era Buena. Del mismo modo, se determinó que el 76% de los pacientes es Adherente al tratamiento antirretroviral en tanto que el 24% no lo es. Si halló relación significativa entre la Comunicación Terapéutica de la enfermera y la Adherencia al tratamiento en pacientes con VIH, pues el valor Chi Cuadrado hallado de 75,359, fue superior al valor tabular de 5.99, teniendo un valor de significancia asintótica menor a 0.05 (P = 0.000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).